Al menos 14 muertos, derrumbes, inundaciones, deslizamientos de tierra, cortes de electricidad; es el saldo que deja hasta ahora la primera tormenta de la temporada sobre el océano Pacífico, que impactaba este domingo sobre El Salvador y Guatemala.
En El Salvador, la tormenta tropical «Amanda» ha dejado al menos 14 muertos y más de 1.200 personas evacuadas, se han habilitado 22 albergues; se reportan daños en cientos de viviendas, desbordamientos de ríos, deslizamientos y daños a la infraestructura vial.
Ante las fuertes precipitaciones, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, decretó este domingo el estado de emergencia. «El estado de emergencia ha sido decretado, por este servidor, para un período de 15 días, prorrogables», anuncio Bukele en Twitter.
Antes, Protección Civil salvadoreña había declarado alerta roja por las inundaciones generalizadas y cortes de electricidad en la mayor parte del país centroamericano, informaron fuentes oficiales.
«La situación es crítica», declaró el ministro de Gobernación, Mario Durán, al anunciar la alerta roja junto a funcionarios de la Dirección General de Protección Civil.
Ante la «situación desbordante», el ministro Durán llamó a los salvadoreños a quedarse en casa para evitar mayores desgracias.