La mitad de los médicos de un hospital público en Buenos Aires, Argentina, se niega a realizar abortos por sus principios éticos o religiosos.

Esto ocurre luego de que entrara en vigor la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) el pasado mes de enero, que permite el aborto hasta la semana 14 de embarazo, y después de ese tiempo es legal en casos de violación o peligro para la vida de la madre.

El Municipio de Ezeiza determinó que ya cuenta con la infraestructura correspondiente para que todas las mujeres que se encuentran cursando un embarazo no deseado de menos de las 14 semanas de gestación, pueden ser asistidas en las instalaciones del Hospital Zonal Alberto Antranik Eurnekian Con respecto a la atención pos-aborto, los médicos del Hospital Eurnekian realizarán un seguimiento donde se indicará al paciente los métodos anticonceptivos. También, se hace entrega de la anticoncepción inmediata pos-evento obstétrico (AIPE), una alternativa que permite posponer o no tener otro embarazo, 

"Se trató de orientar a los médicos para que tengan en claro que todas las personas mayores de 16 años son consideradas adultas en lo que se refiere al cuidado de su cuerpo. Es decir, que pueden firmar el consentimiento previo".

Para las adolescentes de entre 13 y 16 años, el tratamiento requiere otras especificaciones: "Si bien brindan su consentimiento de forma autónoma, puede existir un riesgo de vida para el paciente. En ese caso, tiene que haber un asentimiento de sus progenitores o representantes legales ". Si el paciente tiene 13 años o menos, el asentimiento de padres o referentes afectivos es obligatorio

Noticia Anterior

ESCUELA DE INTERCESION APOSTOLICA Y PROFETICA

Noticia Siguiente

24HS EN VIVO TU RADIOCANAL