SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA. – Diversas reacciones generó el lunes (25) la advertencia de pastores evangélicos de que la Ley Orgánica de Libertad Religiosa que cursa en el Congreso contemplaría cárcel contra los religiosos por predicar en horas impropias.

Los primeros en rechazar esta iniciativa que cursa en el senado fueron los diputados, por entender que tendría aspectos que atentan contra la ley de leyes, de incluirse las posibles sanciones.

En su artículo 20 y párrafo primero la iniciativa contempla multas y sanciones, así como el cierre temporal de las iglesias por no cumplir con las disposiciones de esta ley.

Este proyecto de la autoría de los senadores de las provincias Bahoruco y Barahona, tiene como objetivo regular el ejercicio de la libertad religiosa y se aplica a todos los ciudadanos y entidades que deberán registrarse en el Ministerio de Interior y Policía como Instituciones no gubernamentales.

Actualmente la pieza legislativa que contempla que las iglesias deben también de abstenerse de perseguir fines de lucro o económico, está en manos de la comisión de justicia del senado.

Dan la alerta en redes socialesPor tal causa los evangélicos han estado difundiendo mensajes de alerta y temor a través de las redes sociales por la discusión de este proyecto de ley, por lo que están llamando a orar.

“Hermanos por favor oren, el día de hoy es debatida una iniciativa de ley en el Senado de la República, la cual contempla cárcel a religiosos por predicar a horas impropias, sanción a congregaciones (iglesias) que tengan un volumen alto al momento de celebrar su culto, a quienes anden por las calles y visitando los hogares incomodando a los peatones y violentando la integridad de la familia”.

“Se ha contemplado incluso como una violación a la libertad de culto el imponer la lectura de la Biblia”, dice el mensaje que circula mayormente por WhatsApp, según publica el Diario Libre.

Aunque el proyecto de ley que discute la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Senado no habla de esto, expresa que las entidades religiosas tienen el deber de sujetarse a la Constitución y las leyes de la nación, y respetar las instituciones del país.

Prensa ICAMCCN

Noticia Anterior

Brasil

Noticia Siguiente

24HS EN VIVO TU RADIOCANAL