La_situacion_de_la_iglesia_en_Turquia
La purga en Turquía y los cristianos El pastor Ryan K., desde Ankara, explica cuál es la situación del país tras el fallido golpe de Estado
El viernes 15 de julio una facción del ejército turco intentó derrocar al gobierno. Me gustaría ofrecer una evaluación honesta de lo que está ocurriendo en Turquía y ofrecer algunas reflexiones sobre las implicaciones para el ministerio, en este momento y pensando en el futuro. Desde la mañana del sábado, cuando fue frustrado el intento de golpe, las autoridades han estado ocupadas purgando del gobierno a cualquier persona que tenga alguna conexión aparente con el intento de golpe. Un sorprendente número de personas del ámbito público en todos los niveles están siendo arrestados, despedidos de sus puestos, o sometidos a interrogatorios. Y el número de muertos sigue aumentando. Ahora mismo, el número de muertos por el intento de golpe es de 208 personas. 145 de ellos son civiles que fueron asesinados porque se enfrentaron a la facción militar en las calles en respuesta al llamamiento presidente de Erdogan a sus seguidores a luchar. El número restante fueron asesinados por la facción militar en el conflicto fuera del edificio del Parlamento. Hasta ahora, más de 6.000 personas han sido detenidas, la mayoría de ellos personal militar. Entre en el conflicto fuera del edificio del Parlamento. Hasta ahora, más de 6.000 personas han sido detenidas, la mayoría de ellos personal militar. Entre las detenciones se incluyen dos jueces de la corte más alta de Turquía y más de 200 jueces de nivel inferior, que se suman a generales, almirantes y gobernadores. Fueron despedidos más de 8.000 empleados de la policía y el Ministerio del Interior. Y ahora la atención se ha centrado en lo académico, con más de 1.500 decanos a quienes se les pide que renuncien y más de 20.000 maestros de escuelas privadas bajo sospecha. Es muy difícil saber cuál es la implicación de todas estas personas en el golpe. Desde las primeras horas de la tentativa del golpe, el presidente Erdogan comenzó a acusar a Gülen de tener algún papel. Gülen es el líder de una secta musulmana turca de gran influencia, a pesar de que ha estado en un exilio autoimpuesto en Pensilvania (EEUU9 durante 16 años. Su organización incluye una red multimillonaria de escuelas y los medios de comunicación en todo el mundo.
ICAMCCN
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario