La China comunista y oficialmente atea es el país que más biblias imprime de todo el orbe. Este año llega llegarán a 150 millones de Biblias 'made in China'.

Entramos en la mayor fábrica del mundo del libro de los libros. Ocupa como 8 campos de fútbol. Está en China a cargo de una ONG cristiana, sus 600 empleados hacen 70 biblias por minuto. Como recuerda la señora Ma, la iglesia de Monchou Road de Nanjing fue confiscada como otras muchas en 1967, al inicio de la Revolución Cultural, y no volvió a ejercer como templo cristiano hasta 1980. "La convirtieron en una imprenta del Libro Rojo de Mao (Zedong)", explica sentada en una de las dependencias del edificio. Fue un gesto cargado de simbolismo. Durante aquellos turbulentos años (1967-77), los Guardias Rojos se dedicaban a confiscar y quemar las biblias. El Libro Rojo debía ser el único referente ideológico. Para familias como la de Ma, la simple lectura del texto sagrado de los cristianos pasó a ser una actividad casi subversiva. "Mi familia tenía una Biblia que manteníamos escondida. Nos reuníamos en casa y otros cristianos copiaban pasajes para leerlos más tarde. Lo normal es que la gente guardara capítulos de la Biblia escritos a mano y se congregaran para juntarlos y poder leer todo el libro", recuerda la mujer, de 69 años. La imprenta Amity está a pocos kilómetros del templo evangélico que frecuenta Ma, en la misma ciudad de Najing (sur de China), pero el contraste entre la memoria de la señora y la actividad incesante a la que se asiste en esta factoría resume el inmenso giro que ha registrado la nación asiática en estas últimas décadas.   LA CLANDESTINA “BIBLIA DE BAMBÚ” Un cambio tan alegórico como comparar las pocas decenas de biblias que se fabricaron de forma clandestina durante la Revolución Cultural (escritas a mano por grupos de creyentes que memorizaban los capítulos, los reproducían por partes y en lugares diversos para minimizar el peligro, y más tarde los juntaban hasta conformar el texto completo) con la copia cubierta del más exquisito bambú que produjo Amity en 2012 para conmemorar la impresión de los 100 millones de esta narración religiosa. "Sólo hay mil copias de esta edición. El bambú requiere mucha agua y para nosotros la Biblia es agua viva. Además, en China el bambú se asocia con la integridad", explica John Zhang, portavoz de la empresa, mientras muestra sus instalaciones. El documento bíblico encuadernado con bambú ocupa una de las muchas urnas de cristal dedicadas a reflejar la historia de esta compañía que ha generado otra de las muchas contradicciones de la China comunista: que siendo un país oficialmente ateo es al mismo tiempo el que más biblias imprime de todo el mundo. Amity tiene previsto alcanzar 150 millones este verano, según su presidente, Qiu Zhonghui.   18 MILLONES DE BIBLIAS AL AÑO La enorme factoría de Amity Printing, capaz de facturar hasta 18 millones de biblias al año, es un proyecto conjunto de la Fundación Amity, una ONG cristiana local, y Sociedades Bíblicas Unidas, un grupo protestante británico que difunde la doctrina cristiana. Sus talleres son una sucesión interminable de maquinaria, toneladas de papel (consumen 100.000 al año) y 600 empleados capaces de imprimir entre 60 y 70 copias del texto cristiano por minuto. "La mitad de nuestra producción está dirigida a los cristianos chinos y la otra mitad al exterior. Publicamos biblias en cerca de 90 idiomas y las enviamos a 70 países, España y América Latina incluidas. No son sólo biblias protestantes sino también católicas", le secunda Vivian Wei Zheng, una de las directivas de la Fundación Amity. Los ejemplares de la compañía se comercializan en China a 32 yuanes (poco más de 4 euros), un precio muy por debajo de su coste de producción y que sólo se explica gracias a las subvenciones que recibe la distribución del libro cristiano por asociaciones de la misma creencia. Ma lleva 20 años en Amity, en el departamento de biblias en braille. Fue aquí, en el 2003, donde se convirtió a esta fe. "Para mí éste es un trabajo sagrado. Jesús me concedió la suerte de poder producir biblias", afirma el empleado.   TRABAJO Y FE ACTIVOS Además de cursos de capacitación técnica, Amity también intenta promover el aprendizaje espiritual de trabajadores como Ma Wei.Personal cristiano y del PCC "No somos una iglesia. No hacemos proselitismo, pero es cierto que tenemos un número significativo de empleados cristianos. Pero también miembros del Partido Comunista Chino" (PCC), se apresura a matizar Vivian. "Solemos organizar charlas para los trabajadores con pastores y líderes cristianos. Intentamos concienciarles sobre el carácter especial de esta empresa. No producimos cualquier cosa, sino biblias, un libro que puede cambiar el mundo. Queremos que entiendan que su desempeño tiene una enorme significación", añade la directiva, ella misma cristiana.   LA PUERTA QUE ABRIÓ JIMMY CARTER   Un culto evangélico en China El origen de Amity Printing Company está íntimamente relacionado con el encuentro que mantuvieron Deng Xiaoping y el entonces presidente de EEUU, Jimmy Carter, en 1979 y que marcó el final del ostracismo internacional que había generado la política maoísta. Carter, un devoto cristiano evangélico, le pidió al líder chino que reabriera las iglesias clausuradas por la Revolución Cultural, volviera a permitir la impresión de biblias y el regreso de los miles de misioneros que habían sido expulsados de ese territorio en 1950. Deng accedió a las dos primeras demandas y rechazó la última. La decisión de Deng Xiaoping marcó el resurgir de una religión que durante casi una década había pasado a la clandestinidad y que ahora supera los 60 millones de fieles, compitiendo junto con el budismo y el propio PCC por captar las adhesiones de la población local. Hay actualmente un recelo sobre la Biblia como extensión de las renovadas suspicacias que genera el cristianismo en la cúpula del PCC desde que Xi Jinping accedió al poder. Él mismo alertó recientemente sobre la supuesta "infiltración foránea a través de la religión" y conminó a los miembros de la formación comunista a permanecer como "incondicionalmente ateos". La desconfianza oficial se fundamenta en la posible rivalidad que perciben en una religión a la que pertenecen muchos de los activistas y abogados locales más significados en la defensa de los derechos humanos. Las suspicacias de Pekín se han traducido en una arremetida del poder contra la simbología cristiana en Zhejiang, donde cientos de iglesias han visto cómo les amputaban las cruces que coronaban sus edificaciones. Este nuevo entorno político ha añadido un grado más de incertidumbre al trabajo de Amity Printing. La firma reconoce que se mantiene aferrada al principio de que todas las biblias destinadas al mercado interno se vendan a través de asociaciones como el Consejo Cristiano Chino, que agrupa a las iglesias protestantes controladas por Pekín, lo que les ha reportado las críticas de activistas como Bob Fu, de la ONG norteamericana Ayuda a China, que les recrimina proveer sólo a las cerca de 60.000 iglesias "oficiales" ignorando a la creciente cantidad de agrupaciones cristianas que optan por mantener su independencia respecto al PCC. Para Vivian Wei Zheng, Amity es el resultado de la nueva realidad a la que asiste China, donde las brutales carencias de antaño han pasado a ser parte de la atribulada memoria de una gran parte de la población. La directiva cree que "cuando tienes satisfechas las necesidades materiales buscas algo más. Hay chinos que han decidido rezar al dinero, que sólo creen en el poder de la riqueza. Otros, como nosotros, persiguen algo más cercano, que les satisfaga sus necesidades espirituales". Para ella, la respuesta está en la Biblia.   VALORA EL ARTÍCULO (14) Imprimir Enviar NOTICIAS RELACIONADAS China endurece su discurso contra la religión La iglesia china quiere enviar 20.000 misioneros en 15 años TAGS Cristianos Biblia China Asia   1 COMENTARIOS     Si quieres comentar inicia sesión o regístrate   Protestantólogo 20/07/2016 13:15 h 1     0     0   Más que distribución y multiplicidad de Biblias- incluidas aquellas que contienen libros al margen del canon- lo urgente es precaver su veracidad. Satanás es un viejo y experto maestro en relativizar la Palabra de Dios, le basta una coma o la traslación aparentemente inofensiva de una para armar una doctrina que aniquila lo esencial del mensaje. Urge la formación de expertos celosos, hombres de Dios, que manejen con soltura los idiomas originales, la teología, filología e historia comparativa.       ESTAS EN: PROTESTANTE DIGITAL - INTERNACIONAL - China, del Libro Rojo a mayor productora mundial de Biblias   PUBLICIDAD     MAGACÍN DOMINGO 24 DE JULIO VER MÁS   BRISA FRESCA Will Graham 6   Ética pro-homosexual de Juan Sánchez Núñez: 9 críticas Un análisis crítico del libro 'Ética teológica y homosexualidad' (2015) del profesor evangélico Juan Sánchez Núñez. La IEE aprobó acoger personas y familias homosexuales   INTIMIDAD CON DIOS Fernando Plou   ¿Cómo se vive la vida cristiana? (final) Según el Nuevo Testamento solo podemos llegar a ser cristianos si nos apoyamos completamente en lo que Cristo hizo por nosotros. ¿Cómo se vive la vida cristiana? (VII)   KAIRóS Y CRONOS Carlos Martínez García   Teología bajo persecución: el caso de Baltasar Hubmaier Hubmaier fue sacerdote católico romano y la lectura de la Biblia le llevó a coincidir con los postulados de otros anabautistas. Manuel Aguas: de sacerdote católico romano a precursor del protestantismo en México, el libro   BENE STUDERE Juan Stam   La ‘tradición evangélica’ hasta el s. XIX Aparecieron diversos movimientos y hasta denominaciones eclesiásticas que se llamaban evangélicos, que no estaban de acuerdo ni con los ortodoxos ni con los liberales.   EL TREN DE LA VIDA Julio Pérez 2   La fuerza redentora de la iglesia Creo en comunidades redentoras, en el sentido más amplio de la palabra.   MUY PERSONAL Jacqueline Alencar 2   Intercediendo por otros Hoy por hoy Europa es el continente oscuro en cuanto a la fe en un Dios vivo y verdadero como el nuestro. Me pregunto si seremos capaces de dar testimonio. El poder transformador de la palabra XXXVIII   FOLLAS NOVAS Beatriz Garrido   Amigo eterno Mi hermano y amigo de tantos años, se me empañan los ojos de lágrimas al pensar en ti y en todos los momentos vividos juntos. Falleció Fran Otero tras luchar 21 años con la ELA   DESDE EL CORAZóN Roberto Velert   Diagnöstikós kai theaperia Adoptamos lo más cómodo del tratamiento: tirar la toalla, abandonar la lucha, darle al palique, decirle a otros que sólo nos fiamos de los síntomas que hemos manipulado.   AGENTES DE CAMBIO Óscar Margenet 4   Perdón: ¿De qué ‘ecumenismo’ estamos hablando? Los historiadores consideran que Mackay es el primer profesor de ecumenismo, y que lo enfocó como una disciplina dentro de la Teología. Nadie quiere venir a Jesucristo Esclavos de nuestra propia opinión   CONCIENCIA Antonio Cruz 1   Dios o la Ciencia: un falso dilema Ambas proposiciones sobre la realidad, tanto la del naturalismo como la del teísmo, requieren necesariamente de la fe y no pueden ser verificadas mediante la evidencia. Dios y el ajuste fino del universo   TUBO DE ENSAYO 4   Pedro Arana: Ciencia y fe, inspiración vs. interpretación de la Biblia  “No debemos buscar, pues, en la Escritura verdades que han de ser descubiertas por las diferentes ramas de la ciencia”. ‘La misión de Dios’ según Escobar, Padilla y Arana   AHONDAR Y DISCERNIR Roberto Estévez   Eran tres pero cuento cuatro o el creyente a prueba de fuego Un estudio de Daniel 3:1-27 Naamán y la tomografía computarizada   HUMOR Ros   Esos ineludibles deberes domésticos Humor de verano.     MULTIMEDIA VER MÁS   AUDIOS   J.M. Quero: las escuelas evangélicas en España César Vidal entrevista a Juan Manuel Quero, Doctor por la Universidad Complutense de Madrid (Historia y Antropología, Ciencias de las Religiones). Licenciado en Geografía e Historia por la UNED. Especialidad de Historia de España. Diplomado en Teología.   La Biblia, fiable al 100% César Vidal analiza la evolución del conocimiento de la Biblia con los avances lingüísticos, históricos, arqueológicos y científicos; concluyendo que todo cuestionamiento de su veracidad se derrumba y los datos de su fiabilidad son asombrosos.   ¿Se ha acabado la Reforma protestante? El Papa Francisco y varios líderes protestantes proponen caminos de unidad. ¿Es esta unidad posible? Will Graham da su perspectiva.   Tras el Brexit: C. Vidal Análisis de César Vidal de la salida del Reino Unido de la UE: sociológico, político y económico. También su relación (¿o no?) con la estatua del libro del profeta Daniel.    Panorama político tras el 26J Israel Suárez, politólogo que ha trabajado como asesor en el Congreso de los Diputados, analiza el resultado de las elecciones generales celebradas el pasado 26 de junio en España.   Pastoral y abuso espiritual, con Pablo Martínez El Dr. Pablo Martínez Vila explica cómo deben actuar los pastores siguiendo patrones bíblicos para ejercer su ministerio sin caer en abuso espiritual.   FOTOS   Coro Safari: alegría y música desde Uganda 28 niños y niñas de Uganda de gira por Europa. Fotos de su concierto en Terrassa.   La crisis de los refugiados vista por los refugiados El fotógrafo Kevin McElvaney ha publicado  el proyecto #RefugeeCameras. Entregó cámaras de usar y tirar a varios refugiados, para que contaran su historia en primera persona.   Bruselas, el día después Otra ciudad en Europa golpeada por el terrorismo que busca en la unión su esperanza. Fotos de Joëlle Philippe.   VÍDEOS   3MJ #29: alguien mayor que todas las cosas Jesús es mayor que cualquier persona, circunstancia o situación.   ‘Música en el desierto’, Un Corazón Nuevo videoclip del movimiento de jóvenes de la iglesia Comunidad Olivo en Ciudad Juárez, México.   Entrevista con el Prof. John Lennox El matemático de Oxford reflexiona sobre el significado de la fe, sus debates con líderes del Nuevo Ateísmo, el papel de la Biblia en la misión y la necesidad de escuchar más. Una entrevista grabada durante el Fórum Apologética (Mayo 2016, Tarragona).     Síguenos en Ivoox Síguenos en YouTube y en Vimeo     RECOMENDACIONES TV Crime Shows and Values CSI and others are representative of the way in which our society deals with evil. Crysis in Syria: God is at work A Syrian pastor explain the experience of the church facing war and persecution. Einstein’s Relativity and Relativism Why Einstein’s theory of relativity is a powerful argument for absolute truth.   PATROCINADORES   Contacto Quiénes somos Aviso legal Publicidad Mapa Web Nuestros autores Directorio Donar   PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)   Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.  
LA CLANDESTINA “BIBLIA DE BAMBÚ” Un cambio tan alegórico como comparar las pocas decenas de biblias que se fabricaron de forma clandestina durante la Revolución Cultural (escritas a mano por grupos de creyentes que memorizaban los capítulos, los reproducían por partes y en lugares diversos para minimizar el peligro, y más tarde los juntaban hasta conformar el texto completo) con la copia cubierta del más exquisito bambú que produjo Amity en 2012 para conmemorar la impresión de los 100 millones de esta narración religiosa. "Sólo hay mil copias de esta edición. El bambú requiere mucha agua y para nosotros la Biblia es agua viva. Además, en China el bambú se asocia con la integridad", explica John Zhang, portavoz de la empresa, mientras muestra sus instalaciones. El documento bíblico encuadernado con bambú ocupa una de las muchas urnas de cristal dedicadas a reflejar la historia de esta compañía que ha generado otra de las muchas contradicciones de la China comunista: que siendo un país oficialmente ateo es al mismo tiempo el que más biblias imprime de todo el mundo. Amity tiene previsto alcanzar 150 millones este verano, según su presidente, Qiu Zhonghui.   18 MILLONES DE BIBLIAS AL AÑO La enorme factoría de Amity Printing, capaz de facturar hasta 18 millones de biblias al año, es un proyecto conjunto de la Fundación Amity, una ONG cristiana local, y Sociedades Bíblicas Unidas, un grupo protestante británico que difunde la doctrina cristiana. Sus talleres son una sucesión interminable de maquinaria, toneladas de papel (consumen 100.000 al año) y 600 empleados capaces de imprimir entre 60 y 70 copias del texto cristiano por minuto. "La mitad de nuestra producción está dirigida a los cristianos chinos y la otra mitad al exterior. Publicamos biblias en cerca de 90 idiomas y las enviamos a 70 países, España y América Latina incluidas. No son sólo biblias protestantes sino también católicas", le secunda Vivian Wei Zheng, una de las directivas de la Fundación Amity. Los ejemplares de la compañía se comercializan en China a 32 yuanes (poco más de 4 euros), un precio muy por debajo de su coste de producción y que sólo se explica gracias a las subvenciones que recibe la distribución del libro cristiano por asociaciones de la misma creencia. Ma lleva 20 años en Amity, en el departamento de biblias en braille. Fue aquí, en el 2003, donde se convirirtió a esta fe. "Para mí éste es un trabajo sagrado. Jesús me concedió la suerte de poder producir biblias", afirma el empleado.   TRABAJO Y FE ACTIVOS Además de cursos de capacitación técnica, Amity también intenta promover el aprendizaje espiritual de trabajadores como Ma Wei.Personal cristiano y del PCC "No somos una iglesia. No hacemos proselitismo, pero es cierto que tenemos un número significativo de empleados cristianos. Pero también miembros del Partido Comunista Chino" (PCC), se apresura a matizar Vivian. "Solemos organizar charlas para los trabajadores con pastores y líderes cristianos. Intentamos concienciarles sobre el carácter especial de esta empresa. No producimos cualquier cosa, sino biblias, un libro que puede cambiar el mundo. Queremos que entiendan que su desempeño tiene una enorme significación", añade la directiva, ella misma cristiana.   LA PUERTA QUE ABRIÓ JIMMY CARTER   Un culto evangélico en China El origen de Amity Printing Company está íntimamente relacionado con el encuentro que mantuvieron Deng Xiaoping y el entonces presidente de EEUU, Jimmy Carter, en 1979 y que marcó el final del ostracismo internacional que había generado la política maoísta. Carter, un devoto cristiano evangélico, le pidió al líder chino que reabriera las iglesias clausuradas por la Revolución Cultural, volviera a permitir la impresión de biblias y el regreso de los miles de misioneros que habían sido expulsados de ese territorio en 1950. Deng accedió a las dos primeras demandas y rechazó la última. La decisión de Deng Xiaoping marcó el resurgir de una religión que durante casi una década había pasado a la clandestinidad y que ahora supera los 60 millones de fieles, compitiendo junto con el budismo y el propio PCC por captar las adhesiones de la población local. Hay actualmente un recelo sobre la Biblia como extensión de las renovadas suspicacias que genera el cristianismo en la cúpula del PCC desde que Xi Jinping accedió al poder. Él mismo alertó recientemente sobre la supuesta "infiltración foránea a través de la religión" y conminó a los miembros de la formación comunista a permanecer como "incondicionalmente ateos". La desconfianza oficial se fundamenta en la posible rivalidad que perciben en una religión a la que pertenecen muchos de los activistas y abogados locales más significados en la defensa de los derechos humanos.




icamccn

Noticia Anterior

UNIENDO EL CUERPO DE CRISTO EN LAS NACIONES

Noticia Siguiente

24HS EN VIVO TU RADIOCANAL