Estudio_Como Discernir que Dios Habla.
INTRODUCCION: Entre las distintas traducciones, la palabra DISCERNIMIENTO.
INTRODUCCION:
Entre las distintas traducciones, la palabra DISCERNIMIENTO viene del griego ANARKRINO que significa distinguir, separar, con el fin de investigar {KRINO examinando exhaustivamente - ANA intensivo}. Escudriñar, interrogar, celebrar una sesión judicial preliminar anterior al juicio propio.
DISCERNIMIENTO viene del griego DIAKRISIS que significa distinción, discriminación clara, discernimiento, juicio, se traduce DISCERNIMIENTO. En I Corintios 12:10, de discernimiento de espíritus, juzgando por la evidencia si es que son malvados o de Dios. Aquellos que pueden discernir entre el bien y el mal. Esta palabra tiene otro sentido de decisión o juicio, y la frase CONTENDER SOBRE OPINIONES DUDOSAS, es decir, juicios de razonamientos, no debemos actuar como jueces de los escrúpulos del hermano débil.
Necesitamos tener el discernimiento de Espíritu para que en una congregación llena de manifestaciones de dones espirituales, se tenga el orden debido. En Deuteronomio 18 nos enseña cómo discernir que Dios habla. Dentro de una congregación de pronto alguien puede hablar sin que Dios le haya dicho. Debemos tener mucho cuidado con las lineamientos que Dios nos hace para evitar que el río de bendición y manifestación se desborde y cause tragedia. Buscamos, como Pablo en la iglesia a los Corintios, regular, no al Espíritu Santo, sino a los VASOS que El utiliza..
PARAMETROS PARA CONOCER QUE DIOS HABLO
CUANDO LA PALABRA SE CUMPLE
1.- HAY FALSOS PROFETAS
a.- DEUTERONOMIO 18:22…si el profeta hablare en nombre de Jehová, y no se cumpliere…
· Cuando la palabra se cumple, el profeta ha hablado de parte de Dios. Cuando el profeta habla y no se cumple, el tal habló por presuntuoso, y esto sucede cuando la gente los idolatra. Debemos buscar a Dios en oración y tener humildad para hablar lo que Dios ha dicho que hablemos. Otros mezclan el alma con el espíritu, es decir, que hablan más de lo que Dios les dijo. Debemos tener temor de Dios antes de hablar, pedir discernimiento de espíritu para conocer que es Palabra de Dios y no del alma.
CUANDO EDIFIQUE, EXHORTE Y CONSUELE
2.- HAY CONFUSION Y DESTRUCCION
b.- I CORINTIOS 14:03…que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación…
· Cuando el profeta habla y deja confundido al pueblo, no viene de parte de Dios. Es importante que la profecía edifique, exhorte o consuele. La profecía NO es para guiar a nadie sino para CONFIRMAR. La vamos a medir cuando venga respaldada por la Palabra de Dios.
CUANDO HAYA UN ORDEN ESTABLECIDO EN LA PALABRA {TURNOS}
3.- TODO SE TENGA PARA EDIFICACION
c.- I CORINTIOS 14:27-29…si alguno habla en una lengua, limítese esto a dos o tres a lo más…
· Para tener un orden en cuanto a los turnos de las manifestaciones de los dones, es importante tener conocimiento para saber cómo manejarse y evitar desordenes. Pablo conociendo que Dios es un Dios de orden y viendo el desborde de los dones dentro de la congregación puso turnos en las manifestaciones. Cuando alguien habla en lenguas, otro tiene que interpretar, este es un turno, y puede hacerse lo más tres veces. El espíritu de los profetas que se sujete a los profetas, {I CORINTIOS 14:32}. Dios dejó establecido tres turnos, debemos sujetarnos al mandamiento bíblico que dejó para que haya un orden adecuado en las congregaciones.
· Es importante saber que es INTERPRETACION no TRADUCCION. Interpretar hacer de alguna manera lo que se quiere decir.
· El don de profecía {transmitir mensajes} debe estar controlado por otro que posea el mismo don. En el momento de las manifestaciones de dones no podemos juzgar a todos los vasos que hablen, porque se convierte en murmuración. Debemos dejar que juzguen aquellos que tengan el mismo don.
CUANDO LA PALABRA SEA PRECISA, CONCISA Y CLARA
4.- EL TIEMPO ADECUADO PARA HABLAR LO CORRECTO
d.- I CORINTIOS 14:37… profeta, o espiritual, reconozca que lo que os escribo mandamiento…
· Debemos ser precisos para decir el mensaje profético que Dios nos ha dado. Va guiada a un punto exacto, no confunde ni da vueltas porque estamos mezclando el alma con el espíritu. Debemos hablar únicamente lo que Dios nos da, no decir algo más o quedarnos con algo.
· Si alguno presume recibir mensajes de Dios o de ser hombre de espíritu, reconozca que lo que esta escrito, es mandado de Dios y si no lo reconoce, tampoco él será reconocido. Si alguna persona ignora el mandamiento establecido por Dios, él será ignorado. Lo podemos ejemplificar cuando el pródigo se fue de la casa, ignoró los mandamientos del padre y fue ignorado, cuando regresó, aceptó los mandamientos y fue tomado en cuenta.
CUANDO LA PERSONA BUSCA LA SANTIDAD
5.- SONIDO INCIERTO CUANDO NO BUSCA SANTIDAD
e.- I CORINTIOS 14:12… espirituales, procurad abundar en ellos para edificación de…
· Otra característica de un profeta es cuando busca la santidad. No podemos pretender ver perfección en los profetas porque estamos en el camino de la perfección, pero si que busque la perfección y la santidad. Que su forma de vida sea ACORDE con su fluir, y que rime su testimonio con el uso que Dios le da, si no, dirán: SAUL ENTRE LOS PROFETAS?.
C O N C L U S I O N E S :
· Cuando la palabra profética se cumple, ha sido de Dios, pero cuando la persona no tiene un cambio en su espíritu, era del alma.
· Tres características importantes en la profecía: Que edifique, exhorte o consuele. Dios no es Dios de confusión, sino de paz, cuando la palabra confunda o destruya, sabremos que no es de Dios.
· Es importante conocer los turnos para las manifestaciones de dones. Lo recomendable para tener orden dentro de la congregación, son tres de lenguas, tres de interpretación y tres de profecía.
· La profecía va hacia un punto exacto. Debe ser precisa y clara para hablar lo que Dios quiere que hablemos.
· El vaso que Dios utilice para profetizar debe estar en el camino de la perfección.
· Los hermanos deben discernir la profecía sin juzgar a los vasos.
· El delegado pastoral elegido para el orden del culto, tendrá la responsabilidad de juzgar si es de Dios o no la profecía
Pastor: Carlos
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario