Las lluvias agravan la situación de medio millón de personas en Perú.
El “Niño Costero” sigue haciendo mella en regiones ya de por sí con infraestructuras débiles. Alianza Solidaria mantiene abierta su campaña.
Las lluvias torrenciales están causando complicaciones en varios países en Latinoamérica. En Perú, hace aproximadamente un mes se produjeron inundaciones, cortes de servicios básicos y situaciones difíciles que conllevaron la muerte de decenas de personas. Ante la situación de emergencia, Alianza Solidaria -brazo social de la Alianza Evangélica Española- ha iniciado una campaña para llevar ayuda a algunos de los lugares afectados. En su último informe, Alianza Solidaria explica que se está trabajando con “Paz y Esperanza”, la contraparte local que está canalizando la ayuda económica desde España, y explica que la situación sigue lejos aún de estar resuelta. Las lluvias han continuado y eso dificulta cualquier proceso de realojamiento. Así, hay actualmente 135 albergues temporales construidos por el Gobierno donde se alojan unas 22.500 personas de cuatro departamentos, los más afectados (Libertad, Lambayeque, Lima y Piura).Se cree que 567.000 personas no tienen acceso a agua potable, ni a atención sanitaria. El agua en zonas con acceso, se está proporcionando por cisternas y tanques de agua, pero es insuficiente para cubrir la necesidad existente. Aún se desconoce cuál es el daño ocasionado a los sistemas del agua en muchas zonas rurales. Asimismo, existe un alto riesgo de enfermedades (chikungunyadengue, leptospirosis y Zika) que pueden poner en peligro la vida de más de 3 millones de afectados. El equipo médico trabaja fumigando las áreas de riesgo, aunque la supervisión individual es prioritaria.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario