El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, destituyó el domingo a un aliado clave de su gobierno. La decisión acataba una orden de la Corte Suprema y agravó las divisiones sobre el poder de las cortes.

El mandatario israelí despidió al ministro de Interior y Salud, Aryeh Deri, indicó un comunicado de la oficina de Netanyahu. La corte había concluido que Deri no podía formar parte del gabinete debido a su condena el año pasado por delitos fiscales. Netanyahu anunció la decisión en una reunión de su gobierno.

El fallo judicial se emitió en medio de un debate en Israel sobre el poder de los jueces. El gobierno de ultraderecha de Netanyahu quiere quitarle poder a la Corte Suprema, limitar la supervisión judicial y dar más competencias a los políticos. Sus detractores afirman que la iniciativa socava el sistema de garantías y equilibrios y pone en peligro los cimientos democráticos de Israel.

Según su oficina, Netanyahu le dijo a Deri que lo destituía de su cargo con “un corazón apesadumbrado y una gran tristeza”.

“Esta desafortunada decisión ignora la voluntad del pueblo”, dijo Netanyahu a Deri. “Tengo la intención de encontrar cualquier forma legal para que continúes contribuyendo al Estado de Israel”.

Deri dijo que continuaría al frente de su partido y ayudaría al gobierno a avanzar en su agenda, incluida la reforma legal.

También se espera que la expulsión de Deri remeza el gobierno de coalición de Netanyahu, respaldado por partidos ultranacionalistas y ultraortodoxos, incluido el Shas de Deri, el tercer grupo más grande del gobierno. Aunque algunos legisladores de Shas amenazaron con abandonar la incipiente coalición tras el fallo judicial, se espera que el gobierno sobreviva a la ausencia de Deri y trate de presentar leyes que abrirían camino para su regreso en corto plazo.

Ahora se espera que Netanyahu nombre a otros miembros de Shas para reemplazar a Deri, al menos por el momento.

El gobierno de Netanyahu, el más conservador de la historia de Israel, ha convertido en su prioridad la reforma de la judicatura israelí. Afirma que un desequilibrio de poder ha dado demasiada influencia a los jueces y a los asesores legales del gobierno sobre las iniciativas legislativas y la gobernanza.

El plan ha provocado firmes críticas de destacados funcionarios legales, el juez presidente de la Corte Suprema, exlegisladores y decenas de miles de israelíes que han salido repetidamente para protestar la reforma.

Noticia Anterior

'La persecución crece de forma espeluznante ': así lo revela la Lista de Vigilancia Mundial 2023

Noticia Siguiente

24HS EN VIVO TU RADIOCANAL