Un país como Paraguay, en el que el aborto está penalizado en todos sus casos , para Marcela Bordón, abogada y activista provida, lo que busca el lobby del aborto “es cambiar una cultura, la mentalidad de las personas manipulando la realidad y las necesidades”.
Bordón explicó que el lobby del aborto busca siempre un “caso emblemático” de embarazo vulnerable para poder manipularlo a su favor y presentarlo como un referente ante los organismos internacionales.
En Paraguay, por ejemplo, ocurrió en 2015 con el caso de una niña de 11 años que era abusada por su padrastro y luego de reiterados abusos quedó embarazada. “Las ONGs abortistas lo primero que hicieron fue acercarse a la madre, que estaba bastante conmocionada, y la manipularon para que firmase un documento en el que dejaba que estas organizaciones la representasen exigiendo al estado paraguayo que le permitiese abortar”.
El estado paraguayo “respondió conforme a su Carta Magna: primero que nada no vamos a autorizar ninguna injerencia de un organismo internacional que nos diga qué hacer.
Segundo: el derecho a la vida es un derecho constitucional y ambas vidas se van a proteger”.
“Tercero: la niña está bien, se le está conteniendo y no tenemos ninguna obligación de estar publicitando o exponiendo su integridad, porque ella va a seguir viviendo y tiene que tener una vida normal”. “La madre de la niña desmintió haber pedido el aborto, el lobby siguió presionando porque en realidad no les importaba ella sino un caso emblemático que manipular”
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario